Especial #8Marzo2022: Vamos por la vida que nos deben
previous post
Porque hoy se marcha, dejamos aquí una compilación de contenidos publicados recientemente, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, para que la disfrutes, te informes y compartas cuando quieras.
Especial Braga de El Mostrador (Braga es también una sección permanente)
Mujeres en 2022: ¿Hacia dónde vamos? por The Clinic
Primera Edición de La Primera por la Coordinadora Feminista 8M
#8M Los cuerpos detrás del estallido por Ángela Boitano en Ciper
#8M El necesario enfoque de género en justicia por Geraldine Aguirre en Ciper
#8M Esperanzas y resguardos ante el cambio por Lieta Vivaldi en Ciper
Huelga Feminista y Proceso Constituyente por convencionales Alondra Carrillo, Elisa Giustinianovich y Janis Meneses en La Neta
En este 8 de marzo, abajo el capitalismo por María José Azócar en El Desconcierto
Florida’s harmful ‘Don’t Say Gay’ bill is just one example of a dark national tren by Washington Editorial Board
Movilidad y pandemia: Cuidar a las mujeres que cuidan por Martín Álvarez, Roxanna Ríos, Alejandra Rasse, Alejandra Luneke y Juan Antonio Carrasco en Tercera Dosis
La lucha feminista en Chile: Un análisis a los avances en equidad de género por Talía Llanos Chacón en El Desconcierto
Autora de libro sobre tomas feministas de 2018: “el estallido social fue impulsado por ese movimiento” por Lissette Fosa en Interferencia
Ericka Ñanco: “será un gobierno feminista, pero eso no significa que vayamos a dejar de luchar” por Paula Huenchumil en Interferencia
Se va y no cumplió: las deudas pendientes de Piñera con las mujeres por Resumen
A siete meses de las graves denuncias de agresiones sexuales en Bomberos las investigaciones no avanzan por David Tralma de CIPER Chile
8M 2022: Mujeres, Liderazgo y Poder Transformador. Participan : la convencional mapuche, Elisa Loncon; la futura ministra del Interior, Izkia Siches; la Subsecretaría del Ministerio de Ciencias, Carolina Torrealba; y la Secretaria Relatora del Tricel, Carmen Gloria Valladares. Conduce: Paula Escobar. Por Comunidad Mujer.
Mujeres que Investigan: Desafíos y riesgos de ser mujer haciendo trabajo de campo en contextos de violencia por Escuela Nacional de Antropología e Historia, México
“El liderazgo de la mujer en el desarrollo de la nueva minería” por Ingeniería Industrial Universidad de Chile
Care and repair: how to achieve a sustainable tomorrow by Macquarie University academics to mark 2022 International Women’s Day
En el mismo sentido de lo expresado por las académicas de MGSM, dejo aquí la columna de la también docente e investigadora Elisa Loncón Antileo, primera presidenta de la Convención Constitucional de Chile en representación del pueblo nación mapuche. El Buen Vivir: un paradigma para la vida, el equilibrio entre los pueblos y la Madre Tierra publicada por El Mostrador
COLOMBIA: Desde la movilización del #8Marzo2022 hablamos con analistas para entender la importancia de este día y sus luchas por Cuestión Pública (En Vivo)
Crisis hídrica: Índice de Feminización de la Pobreza Rural aumenta en un 11% por Fundación Newenko en El Desconcierto
MÉXICO: Mujeres de escuelas y hospitales, las más acosadas sexualmente por El Ciudadano México
Según un informe de la Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado y el Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP), el 71 % de las estudiantes de educación técnico profesional es víctima de acoso sexual durante el inicio de su vida laboral, por El Ciudadano
Nosotras Las Mujeres Huilliches de Chiloé: Nuestra Medicina, Artesanía y Alimentación Tradicional de la Asociación de Mujeres Williches de Chiloé Rayen Kuye (2005)
Feminismo Musical por matxtoda-cl