Hay que salir de las redes sociales, dejar de mirar el celular mientras sostenemos una conversación presencial con alguien, bajarnos de nuestros árboles e ir a visitar a nuestros viejos, quienes como NO los pescamos realmente -nos reímos de su miedo-, en silencio votan por la paz y orden que les prometen.
Porque los hemos dejado fuera entre el smartphone, el código QR y el pase de movilidad que tienen que sacar en www…
Hay que volver a tomar mate con la mamá, las abuelas, las tías, las primas, a las vecinas conocerlas. Hacer una videollamada con tus mujeres que están lejos, escucharnos. Dejar de tratarnos de estúpidas e ignorantes, fachas pobres. Hay que organizarnos en el barrio.
En mi comunidad el otro día descubrí al compartir una información, que varios no sabían qué es una Junta de Vecinos ni cuántas de las cosas de las que se quejan por chat, se podrían resolver si participáramos, porque es el vínculo con el gobierno local.
Bueno, hay que educar con paciencia y amor.
Toca comprender el miedo, el rechazo a los inmigrantes y eso se consigue en conversaciones, en varias conversaciones pausadas, mirándonos, escuchándonos.
Cientos de personas por fenómenos como la inmigración ilegal, desregulada o la transformación digital sienten que están quedando fuera, van quedando fuera, están fuera. No es el inmigrante el culpable, sin embargo es la consecuencia que está ahí, que vivencian, es ese el rostro de complejos procesos sociales que tienen a una familia completa acampando en el terreno baldío de la población.
Dialogando, hay que problematizar las normalidades violentas, como por ejemplo la informalidad que han padecido personas toda su trayectoria laboral, “es que la patrona es amorosa, he criado a esos niños como mis hijos, son como mi familia”, pero en años no les han hecho un contrato de trabajo…
Pero por sobre todo, tenemos que abordar de una vez por todas, el tema de "El Pariente Kaiser".
Hay que conversar de ese pariente que según el resto de la parenteral “habla puras huevadas” y nadie se atreve a confrontarlo, de ese que cuando se cura hay que esconderse, de ese que se sienta en la mesa y no mueve ni un dedo, del que habla de las maracas, los colipatos, de ese cuyo humor es sexual y despectivo siempre, del que dice que hay que matar a unos cuantos para que se arreglen las cosas, del que hace la prédica del pecado y juzga sin compasión el más mínimo error del resto, hay que conversar de aquel que maltrata a su señora y a sus hijos y todos lo sabemos, del pariente lacho que tiene hijos botados por ahí, del que se pasa de listo cuando nadie lo está mirando; de ese pariente -vecino, amigo, conocido- hay que hablar.
Hay que conversar con aquellas mujeres que guardan siempre silencio por no hacer problemas, porque la familia está por sobre todo, con aquellas que omiten, minimizan, niegan las situaciones de abuso, violencia, vulneración. Con aquellas que defienden acríticamente comportamientos inadecuados, a las vez que tildan de exagerados, histéricos, paranoicos a quienes los identifican y reportan… Darnos el tiempo de escuchar a aquellas que ni siquiera los ven.
Tenemos que aceptar que existen estos parientes a quienes no les alegra que nosotras las MUJERES dejemos de ser serviles, calladas, débiles e indefensas. Que existen y no les conviene que seamos “weonas empoderadas”, porque entonces se les arruina la vida perfecta, esa rutina aprendida, aceptada y fomentada, donde hacen y dicen lo que se les da la gana, sin vergüenza, sin límites, sin culpa, y como hemos podido ver, sin la más mínima conciencia de que está mal.
Hay que conversar de lo que está mal, hay que acoger y hay que cuidarnos entre todas, aunque lo que lo que tú veas no sea lo mismo que siente, que percibe el resto de tus mujeres. Hay que amarnos y cuidarnos entre nosotras.
Porque para el pariente Kaiser, a quien nunca nadie lo ha frenado realmente en la vida, ser conscientes de nuestra fuerza es el peligro.
No sirven sus disculpas ni nuestro silencio.
¿Sentiré paz con estas autoridades?
No, estoy aterrada.
Notas de contexto
Johannes Kaiser acaba de salir electo diputado de la república por el Distrito 10, representando al pacto electoral Frente Social Cristiano, cuyo candidato presidencial es Kast. Obtuvo un total de 26.610 votos.
Esta persona lleva años difundiendo mentiras, odio y violencia por redes sociales en los más diversos formatos.
Su canal de Youtube El Nacional Libertario, tiene actualmente 109.000 suscriptores y más de 800 videos publicados.
La imagen de respaldo a esta columna proveniente de su cuenta de Twitter, es de 2017.
[Actualización] Ayer, durante el proceso de edición de esta columna el electo diputado renunció a su partido político, acción que no tiene ninguna relevancia práctica desde la perspectiva de la violencia contra las mujeres y niñas.
En esta columna “El Pariente Kaiser” es una construcción literaria que encierra muchas experiencias, sujetos y la denominación popular de “El Pariente”, que refiere a aquel que forma parte del círculo de amplio de una familia sin existir necesariamente un vínculo sanguíneo. Se utiliza en el sur de Chile, mientras que en el norte se utilizan expresiones como “El Primo”.
Links de Interés
Cuarto Informe “Mujeres y Política en Twitter: Análisis de Discursos Violentos hacia candidatas a la Convención Constitucional en Chile” Agosto 2021: Mujer y Política (mujerypolitica.cl)
- Informe “Violencia contra mujeres y niñas en el espacio digital: Lo que es virtual también es real” por ONU Mujeres México, diciembre 2020: Violencia contra mujeres y niñas en el espacio digital: Lo que es virtual también es real | ONU Mujeres – México (unwomen.org)
- Violencia machista “La violencia de género digital, una estadística en la sombra” por El País, septiembre 2021: La violencia de género digital, una estadística en la sombra | Comunidad Valenciana | EL PAÍS (elpais.com)
- Historia “Una bala y un cariño: el femicidio que la música chilena prefirió olvidar” por Radio Universidad de Chile 15 de nov 2021: Una bala y un cariño: el femicidio que la música chilena prefirió olvidar « Diario y Radio Universidad Chile (uchile.cl)
Noticia Chiloé respecto a condenada por violencia sexual contra su sobrina de 13 años “Condenan a ex alcalde de Puqueldón tras reconocer abuso sexual contra una menor mientras era jefe comunal po Emol 20 de nov 2021: Condenan a ex alcalde de Puqueldón tras reconocer abuso sexual contra una menor mientras era jefe comunal | Emol.com
- Noticia respecto a otro diputado electo del mismo pacto “Explosivo y falto de control”: La trama tras la demanda por pensión alimenticia contra Gonzalo de la Carrera por El Desconcierto, 19 de nov 2021: “Explosivo y falto de control”: La trama tras la demanda por pensión alimenticia contra Gonzalo de la Carrera (eldesconcierto.cl)
- Cátedras Universidad de Chile “Declaración ante los riesgos de un retroceso democrático: Por la protección del Estado de Derecho y los Derechos Humanos” 24 de nov de 2021: Declaración ante los riesgos de un retroceso democrático: Por la protección del Estado de Derecho y los Derechos Humanos – Universidad de Chile (uchile.cl)
Mujeres, tenemos que hablar de “El Pariente Kaiser” was last modified: Noviembre 25th, 2021 by Gísela